La verdad es que estar presente en Barcelona en el III Wine and Culinary Internacional Forum y después en esta I Copa Jerez fórum and competition en Jerez de la Frontera ha sido un auténtico placer. Estos dos eventos han sido muy enriquecedores a nivel práctico e intelectual.
La llegada a Jerez de la frontera fue muy emocionante, con la maleta llena de ilusión y con ganas de aprender, desde una nueva perspectiva, el mundo de los vinos del marco de jerez en la cocina a nivel global. En este Forum and Competition están presentes paÃses como España, Estados Unidos, Holanda, Bélgica, Reino Unido, Dinamarca y Alemania, que nos mostraron su uso en la cocina de vanguardia mundial.
PaÃses como España, Estados Unidos, Holanda, Bélgica, Reino Unido, Dinamarca y Alemania, nos mostraron su uso en la cocina de vanguardia mundial
Comenzamos el evento con la bienvenida de las autoridades y gente importante dentro de la denominación de origen de los vinos de Jerez. A continuación y de la mano de José Ferrer, periodista gastronómico y embajador del Vino de Jerez como maestro de ceremonias, comenzó este gran evento mundial.
A continuación os iré enumerando los protagonistas principales de dicho evento, que fueron:
• Josep Roca sumiller del ¨Celler de Can Roca¨ con: El Jerez Y el Celler: Vida entre raÃces, tiza y albariza.
• Ferran Centelles sumiller del restaurante¨ el Bulli¨ considerado un sumiller de vanguardia mundial con: El jerez y el Bulli , el legado de Juli Soler.
• Ãngel León chef del restaurante¨ Aponiente¨ y su sumiller Juan Ruiz Henestrosa con: El anfitrión generoso.
• François Chartier sumiller considerado uno de los mayores expertos del mundo en armonÃas gastronómicas con: El maridaje molecular y los jereces.
• Ricard Camarena uno de nuestros más ilustres chefs valencianos con: Una mirada actual a los vinos de Jerez desde la cocina.
• Andoni L.Adúriz Chef del Restaurante¨ Mugaritz ¨ con Guillermo Cruz considerado uno de los mejores sumilleres del mundo con: Artesanos del tiempo. Dominios de lo singular.
• Hisaya Shimura cocina especializada en maridaje entre vinos y tempura.
• Fernando Córdoba cocinero en la BahÃa de Cádiz, su restaurante es el máximo representante de la fritura gaditana.
• Julio Vázquez Chef del restaurante ¨El Campero¨ con su cocina tradicional de almadraba con: La cocina sin fronteras de la almadraba.
• Guillermina Sánchez una de las mayores expertas en quesos artesanales de España con: Quesos artesanales y sherry.
• José Antonio Pavón y Cesar Saldaña nos introdujeron en el mundo del jamón de jabugo y su espléndida armonÃa con los vinos de jerez.
Destacar la cata-concierto ¨De tal palo tal jerez¨ con Josep Roca llevando las riendas del vino de jerez y Diego del Morao uno de los guitarristas más importantes de la actualidad con una guitarra que debió pertenecer a Paco de Lucia y que tristemente nos dejó antes de tocarla.